Desarrollo internacional

Ayuda neta al desarrollo por país

El desarrollo internacional o desarrollo mundial es un concepto amplio que denota la idea de que las sociedades y los países tienen diferentes niveles de desarrollo económico o humano a escala internacional. Es la base para clasificaciones internacionales como país desarrollado, país en vías de desarrollo (o país en desarrollo) y país menos adelantado, así como para un campo de práctica e investigación que se relaciona de varias maneras con los procesos de desarrollo. Existen, sin embargo, muchas escuelas de pensamiento sobre cuáles son las características exactas que constituyen el "desarrollo" de un país.

Históricamente, el desarrollo fue en gran parte sinónimo de desarrollo económico, y se cuantificaba fácil, pero defectuosamente (ver Falacia de la ventana rota), a través de proxies monetarios recopilados (para países desarrollados) o estimados (para países severamente subdesarrollados o aislacionistas ) como el producto interno bruto (PIB), estudiado a menudo junto con medidas actuariales como la esperanza de vida.

Más recientemente, articulistas y profesionales han comenzado a tratar el desarrollo en el sentido más holístico y multidisciplinar del desarrollo humano. Otros conceptos relacionados son, por ejemplo, competitividad, calidad de vida o bienestar subjetivo.

El concepto de "desarrollo internacional" es diferente de "desarrollo" a secas. Mientras que este último, en su forma más básica, denota simplemente la idea de cambio a través del tiempo, el desarrollo internacional ha llegado a referirse a un campo distinto de práctica, industria e investigación, y es objeto de cursos universitarios y categorizaciones profesionales (por ejemplo, existen maestrías en Desarrollo Internacional,[1]​ con la mayúscula, que se suele emplear para las materias de estudio reconocidas, como Matemáticas o Biología). Sigue estando estrechamente relacionado con el conjunto de instituciones, especialmente las instituciones de Bretton Woods, que surgieron después de la Segunda Guerra Mundial con un enfoque en el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y la mejora de las condiciones de vida en los países previamente colonizados.[2]​ La comunidad internacional ha fijado los objetivos de desarrollo primero en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM, 2000 a 2015) y después en los vigentes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, 2015 a 2030).

  1. «Máster en Desarrollo Internacional». INSTITUT BARCELONA ESTUDIS INTERNACIONALS. 
  2. (2009). "Development". In D. Gregory, Dictionary of Human Geography, 5th Edition (pp. 155–56). Wiley-Blackwell.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search